Moneda de plata conmemorativa de la XIX edición de los Juegos Olímpicos
- Tres interesantes variedades de esta pieza
El 21 de diciembre de 1966, fue promulgado el decreto que autorizaba la emisión de una pieza conmemorativa de la XIX Olimpiada que se llevaría a cabo en México, del 12 al 27 de octubre de 1968, con valor nominal de 25 pesos.
“…Las nuevas monedas tendrán un valor de veinticinco pesos cada pieza, ley de 0.720 milésimos y peso de 22.5 gramos, su emisión será limitada a 250 millones de pesos y los cuños serán: ‘Anverso; al centro, el Escudo Nacional; en la parte superior, la leyenda Estados Unidos Mexicanos, a la izquierda del escudo la leyenda 25 Pesos y en el lado derecho, la leyenda Ley 0.720; más abajo, el monograma de la Casa de Moneda, M°. Reverso, la efigie de El Jugador de Pelota Deportivo, según interpretación del escultor Lorenzo Rafael; en la parte superior la leyenda Juegos de la XIX Olimpiada 1968. México, en la parte inferior, los cinco aros del emblema olímpico
1.” En el canto, la leyenda “Independencia y Libertad”. A principios de 1968, fue incrementada considerablemente la acuñación a 27,182,000 de piezas
2.
Se acuñaron tres tipos, con tres diferencias que resulta muy interesante distinguir:
a) Reverso: Aros Olímpicos alineados
Anverso: La serpiente del águila, tiene la lengua recta.

b) Reverso: Segundo “aro olímpico” bajo
Anverso: La serpiente del águila tiene la lengua recta

c) Reverso: Segundo “aro olímpico” bajo
Anverso: La serpiente del águila tiene la lengua curva

Las más comunes y fáciles de encontrar son las de tipo “a”; le siguen las de tipo “b” y las más escasas son las “c”, y su valor en el mercado, prácticamente va en el mismo orden con pequeñas diferencias; son una atractiva curiosidad numismática.
1 “La Casa de Moneda de México a más de 450 años”, Miguel Angel Porrúa, México, 1989.
2 “2003 North American Coins & Prices”, David C. Harper, Krause Publications; Iola, WI, 2002.
Monedas
México68
Dinero
Colecciones
Numismática
Olimpiadas
25Pesos
olímpicos
México
Mexican
Silectes
Coins
Miguel Angel Villa Roiz